Barenboim invita a Ignacio García Vidal a la Orquesta del West-Eastern Divan

La cita tendrá lugar en Sevilla entre los meses de julio y agosto, momento en que García Vidal compartirá las sesiones de ensayos y reflexiones con el prestigioso maestro, junto a un joven director israelí y otro árabe, siguiendo el espíritu de encuentro entre culturas que representa la West-Eastern Divan Orchestra. El director de orquesta Ignacio García Vidal (Cocentaina, 1979) fortalece paso a paso una importante carrera repleta ya de logros. Uno de los principales maestros del mundo, Daniel Barenboim, le ha seleccionado personalmente junto a dos colegas, uno israelí y otro árabe, para asistir como representante español a las sesiones de trabajo, ensayos y discusión de la West-Eastern Divan Orchestra, constituida por jóvenes instrumentistas procedentes de países árabes, Israel y Europa, y que sirve como lugar de encuentro entre brillantes jóvenes músicos de diversas civilizaciones. En los último meses Ignacio Gª Vidal ha dirigido con sobresalientes resultados a la Orquesta Filarmónica de Montevideo en Uruguay, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en Las Palmas, y la Orquesta de la Comunidad de Madrid, en ciclos y teatros de relevancia. Además, ha dirigido e impartido docencia en el Conservatorio de Ibagué (Colombia), ciudad de la región del Tolima reconocida históricamente como la Capital Musical de Colombia.
La constante e incansable actividad reflexiva de investigación que García Vidal lleva a cabo en el campo de la formación musical se concretó el pasado 9 de junio, cuando obtuvo un Sobresaliente Cum Laude por unanimidad del tribunal en la defensa de su Tesis Doctoral titulada “Propuesta metodológica para la Didáctica de la Dirección Musical”, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. De esta manera, García Vidal se ha convertido en uno de los pocos directores de orquesta del mundo con el máximo nivel académico existente: Doctor Cum Laude.
El éxito del joven maestro alicantino no se fundamenta únicamente en su profunda preparación académica o su brillante carrera como director, que comenzó con sólo 20 años. La capacidad de trabajo y movilidad son evidentes en su agenda, ya que en los próximos meses dirigirá en Argentina, Argel o Granada, a orquestas como la Orchestre Symphonique National Algerienne o la Orquesta de la Universidad de Granada, e impartirá Cursos de Dirección Musical para jóvenes directores y profesores en lugares como Buenos Aires o San Juan (Argentina), Bucaramanga (Colombia) o Albacete (España).
La serenidad que acompaña a Ignacio Gª Vidal es sólo similar a su energía y a la madurez que ha conseguido con sólo 31 años, características siempre reflejadas en las críticas y experiencias que estimula. “Estoy tranquilo, disfrutando del regalo de vivir, compartiendo con seres humanos de muchos lugares la experiencia de la música”, responde como única respuesta a preguntas sobre su creciente éxito.
Galeria d'Imatges